HOME

HOME MOBILE

Tartamudez en los niños

Si tu niño tartamudea existen una serie de ejercicios y juegos muy sencillos que puedes hacer con él y que le ayudan a superar este trastorno del habla. En el siguiente post vamos a explicarte algunos juegos para ayudar a los niños a superar la tartamudez.

Es imprescindible saber la causa de la tartamudez

Tratamiento para la tartamudez

Es necesario saber cuál es la causa de la tartamudez, a veces es un hecho aislado que se supera a los 5 años, pero si a esta edad continúa habrá que consultar con un especialista que nos oriente a cómo mejorar el problema y las actividades que se deben llevar a cabo.

En cualquier caso es fundamental que los padres apoyen a los hijos y controlen las conductas de ansiedad que puedan sufrir los pequeños.

Juegos para superar la tartamudez en los niños

Juegos para la tartamudez

Los juegos que hoy te proponemos para ayudar a tu hijo con la tartamudez son muy fáciles de llevar a cabo y son los siguientes:

  • Utilizar una grabadora y grabarle cuando hable despacio y cuando hable deprisa para que el niño se oiga y comience a ser cada vez más consciente de las diferencias.
  • Ten en cuenta sus canciones favoritas y podéis iniciar una actividad divertida en la que ambos cantáis y de nuevo utiliza la grabadora. De esta forma él verá que cuando canta no tiene problemas de tartamudez, y le puedes explicar que esto sucede porque durante esta actividad se gestiona mejor la cantidad de aire a expulsar.
  •  Juegos de soplos como hinchar globos, soplar velas o soplar pajitas son muy recomendables para superar la tartamudez ya que ayudan a fortalecer los órganos fonadores.
  •  Ejercicios de respiración. Es importante que los padres enseñen a sus hijos a hacer una respiración profunda en la que el aire llegue al diafragma o a la tripa.
  •  A la hora de leer, en el caso de los niños más mayores, podemos proponerle que alargue las vocales al hablar, ya que del mismo modo le ayuda a superar el trastorno de tartamudez.
  •  Juegos de palabras. Es muy divertido y consiste en que los padres comienzan una frase, paran y piden al niño que él la termine. La repetición de diferentes palabras y hablar despacio son fundamentales para que los niños poco a poco superen el problema de la tartamudez.

Fuente: Cosas de educación

Comentarios

Responde este comentario

  1. Maria Elida Castillo Nizama

    MUY INTERESANTE

  2. Diana Cotrina

    Muy bueno

  3. Silvia Ravello

    Gracias por enviar estos ejercicios para los niños que tienen estos problemas

Regístrate

Con Facebook o Google

O con tu correo

Inicia sesión o regístrate para continuar

Con Facebook o Google


O si prefieres, hazlo con tu correo

Registrar Institución Educativa

Si ya tienes una cuenta, .

Iniciar sesión como Institución Educativa

Si todavía no tienes una cuenta, regístrate aquí.

Horario por países

Perú: 4:00 p.m.
Argentina: 6:00 p.m.
Bolivia: 5:00 p.m.
Brasil: 6:00 p.m.
Chile: 5:00 p.m.
Colombia: 4:00 p.m
Ecuador: 4:00 p.m.
Paraguay: 5:00 p.m.
Uruguay: 6:00 p.m.
Venezuela: 5:00 p.m.
México: 4:00 p.m.
Pánama: 4:00 p.m.
Costa Rica: 3:00 p.m.
Guatemala: 3:00 p.m.
España: 11:00 p.m.
EE.UU: 5:00 p.m.
Rep. Dominicana.: 5:00 p.m.